miércoles, 6 de noviembre de 2013
Síntomas del síndrome de la Talidomida
Cuando un individuo nace con focomelia debido a los medicamentos o productos farmacéuticos, que se conoce como síndrome de la talidomida. Los síntomas del síndrome de la talidomida son definidas por las extremidades ausentes o acortado; haciendo que las manos y los pies aleta. Según Anthony J Perri III y Sylvia Hsu que, además, pueden recibir:
- Trastorno de la parálisis de la cara
- Del oído y del ojo anomalías, resultando en pérdida limitada/completa de la audición o de la vista.
- Trastornos del tracto gastrointestinal y genitourinario
- Genitales encarnadas
- Pulmones no desarrollados/desaparecidos
- Desorden tracto digestivo, corazón, riñón
Los recién nacidos que fueron expuestos a la talidomida durante las fases de desarrollo tienen una probabilidad del 40% de supervivencia. La hipótesis McMredie-McBride explica que las extremidades de los lactantes convertido en formato incorrecto como resultado de la talidomida dañar el tejido neural-simplemente porque el tejido neural tiene un impacto tan grande en la formación y el desarrollo de las extremidades
SÍNTOMAS
Los síntomas generales
Típicamente los síntomas del síndrome de focomelia son miembros no desarrolladas y los huesos pélvicos ausentes, sin embargo, diversas alteraciones pueden ocurrir en las extremidades y los huesos. Por lo general, los miembros superiores no están completamente formados y las secciones de las "manos y los brazos pueden estar ausentes." Estos huesos del brazo, dedos fundidos, y los pulgares que faltan a menudo se producen. Las piernas y los pies también se ven afectados de manera similar a los brazos y las manos. Las personas con focomelia a menudo carecen de huesos de los muslos, y las manos o los pies pueden ser anormalmente pequeño o aparecer como tocones, debido a su estrecha "apego al cuerpo." Según NORD, los individuos portadores de síndrome de focomelia generalmente muestran síntomas de retraso del crecimiento anterior y después del nacimiento.
El síndrome también puede causar deficiencia mental en los niños. Los bebés que nacen con focomelia normalmente tienen una cabeza pequeña con "poco pelo" que pueda aparecer "plateado rubio." Hemangioma, la acumulación anormal de vasos sanguíneos, posiblemente desarrollarse alrededor de la zona facial en el nacimiento y los ojos puede ser muy separados, una condición conocida como hipertelorismo orbitario. El pigmento de los ojos será un blanco azulado.
Focomelia también puede causar: una nariz poco desarrollada con ventanas de la nariz, las orejas delgadas desfigurados, mandíbulas irregular petite, y un labio leporino con paladar hendido. Según NORD, síntomas graves de focomelia incluyen:
- Una fisura del cráneo y el cerebro proyecta conocido como
- Una acumulación de líquido cefalorraquídeo en el marco del cráneo también conocido como hidrocefalia, provocando vómitos y migrañas
- Un útero de forma anormal
- Incapacidad para coagular la sangre de manera eficiente debido a una baja cantidad de plaquetas corriendo a través de la sangre
- Malformaciones en el riñón y el corazón
- Cuello acortado
- Las anormalidades en la uretra
Herencia genética
Una enfermedad genética que se hereda por un individuo a partir de los genes proporcionados por su madre y su padre. Dependiendo de la agrupación de estos genes para un rasgo particular, determina si o no un individuo heredará una determinada enfermedad. Según la Organización Nacional de Enfermedades Raras: cuando se transmite focomelia es visto como un rasgo autosómico recesivo y la mutación está ligada al cromosoma 8.
Trastornos genéticos recesivos ocurren cuando una persona recibe genes idénticos "anormales" de ambos, padre y madre. Si una persona hereda un gen normal y un gen para la enfermedad, el individuo se convertirá en un portador para la enfermedad, sin embargo, que normalmente no muestran síntomas. La probabilidad de que dos padres portadores de la oferta el gen defectuoso y producir a un niño con síntomas es del 25 por ciento en cada embarazo.
Durante la división celular normal, cada cromosoma se replica y el cromosoma original se adjunta a la nueva copia. Aunque hay varios puntos de sujeción en un cromosoma, el centrómero es el punto de conexión importante y donde la inmensidad del trabajo genera. La conexión cromosomas permite que las células se unan-asegurándose de que las dos copias están "alineados juntos en el centro de la célula en división." Una vez que los cromosomas se alinean, pequeña husos molecular adjuntar a cada copia y luego se apartó de la "copia original y nueva", como la división continúa. Un individuo que contiene focomelia tendrá copias cromosómicas que no se conectan a los centrómeros, haciéndolos incapaces de alinearse en consecuencia. Como resultado de ello, la célula se convierte en incapaz de división o lenta en el proceso, debido a esto las células recién hechas contienen una cantidad excesiva o reducida de los cromosomas. En focomelia las células dejan de desarrollar o morir, impidiendo el desarrollo adecuado de las extremidades, los ojos, el cerebro, el paladar, o de otras estructuras.
Fuente: http://lasaludfamiliar.com/
Rafael Reyes Las ganas de vivir no discriminan. Nat Geo presenta las poderosas historias de quienes jamás se rinden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)